El obispo de Villarrica, Mons. Miguel Ángel Cabello, lamentó que la Fiscalía del Medioambiente de Guairá haga oídos sordos a las denuncias de contaminación a causa de las minas de oro en Paso Yobái.

Aseguró que, hasta el momento, los lugareños que impulsan las denuncias no obtuvieron respuesta por parte de las autoridades. Mientras tanto, hay algunos imputados por haberse manifestado contra la explotación minera.

Recientemente, se llevó a cabo una presentación de los resultados de estudios que demuestran que sí existe daño en el aire, el suelo y los recursos hídricos. Fue en el Aula Magna de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Guairá, con la presencia de altos funcionarios públicos, mineros, yerbateros, estudiantes y docentes.

Ahora tienen previsto publicar los datos y remitir copias a las autoridades y a organismos internacionales para que se conozca a fondo la situación.

“Es una zona de agua potable, bosques y mucha naturaleza y la minería al lado parece que no se podría conjugar. En otros países, las minas están en lugares desérticos, pero allí hay naturaleza, una explotación yerbatera y muchas personas viviendo alrededor. No me explico qué criterios utilizan las autoridades para aprobar eso. Es muy triste porque esa comunidad está muriendo, si sigue así no tienen futuro de esa manera”, señaló el obispo.