La cantidad de personas desempleadas en Paraguay aumentó de las 142.880 registradas en el último trimestre del 2024 a las 171.634 en el primer trimestre de 2025. Si la comparación es interanual, es decir, entre enero y marzo de 2024 y 2025, se registra una mejora significativa, ya que el desempleo en ese periodo del año pasado era de 212.740 personas.

En el sector primario (el campo), la cantidad de gente ocupada cayó de las 460.385 a las 458.207 personas. En el sector secundario (industria), la caída en la ocupación fue de las 296.557 a las 287.847. Finalmente, en el sector terciario (comercio), el decrecimiento fue de 905.617 a 832.300.

“Hay menos consumo, la gente compra lo necesario y se queja del precio de la canasta básica. Con buen tino el ministro de Economía y también el presidente de la República, están diciendo que tiene razón la gente que piensa que algo estamos haciendo mal”, manifestó Enrique López Arce, especialista en empleo, respecto a la medición de la inflación, que no se condice con lo que experimenta el ciudadano en el supermercado.

Preocupa la disminución en la cantidad de empleadores, que pasó de 171.000 a 140.561. El empleo público aumentó de 279.133 a 293.740, así como los asalariados privados, que pasaron de 1.224.797 a 1.240.412.

El sector de construcción experimentó un sólido crecimiento, que pasó de 229.391 empleos a 234.054.