Diosnel Ayala, de la Asociación de Personas con Capacidades Diferentes, explicó por qué cerraron parte del acceso a la Cámara de Diputados, que debía tratar el veto presidencial que deja sin pensión a las personas con discapacidad y vulnerabilidad social.
Los legisladores dejaron sin cuórum la sesión de ayer, con lo que se mantendría el veto del Presidente. La Asociación pide rechazar el veto presidencial y que puedan acogerse al beneficio del 25 % del salario mínimo para quienes viven en estas circunstancias.
“Este monto no es para vivir, es para sobrevivir”, aseguró Ayala. Aclaro que esto es una ayuda totalmente insuficiente porque hay que trabajar a la par para cubrir los gastos. Y agregó que la bancada Liberal les atendió y solicitó una sesión extraordinaria, mientras “que los cartistas como rata se escondieron. Por cachafaz no quieren aprobar este subsidio. No saben lo que es estar en una silla de ruedas”.
“Acá hay gente que necesita urgente esos 700 mil guaraníes”. Pero solicitan que gradualmente se pueda pagar a las cerca de 137 mil personas con capacidades diferentes. “Que sea gradual, así como se implementó con los adultos mayores”. Y finalizó señalando que cada uno costea estar movilizados “y no solo es la plata, sino la dificultad de trasladarse”, aseguró el gremialista.