Aníbal Corina, gerente general de Bancard, señaló que están preocupados por dos incisos (e y q) del proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos, actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional.
“Valoramos este avance normativo que busca favorecer al ecosistema de pagos digitales, pero tenemos una preocupación sobre dos incisos que van a agregar mucha imprevisibilidad hacia nuestra compañía”, expresó
De acuerdo con Corina, la ley otorga al Banco Central del Paraguay (BCP) la facultad de exigir separaciones estructurales a compañías que ejercen más de un rol en el mercado, así como la capacidad de suspender las decisiones que se tomen dentro de las empresas del sector.
Bancard es una procesadora de pagos que brinda servicios a bancos, financiera, cooperativas, etc., y al mismo tiempo son una red de pagos digitales a través de los POS en los comercios. Corina indicó que les parece que la facultad que se entregará al BCP es demasiado amplia y la redacción de los incisos es ambigua.
“Bancard tiene un grado enorme de importancia para el ecosistema de pagos en el país. El QR hace 4 años tenía 9 mil transacciones por año, hoy tenemos 60 millones en cinco meses. Es un producto 100% de Bancard y que tiene detrás un trabajo que se viene haciendo desde hace años”, manifestó.