Con presencia del presidente Santiago Peña y el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, se da inicio al período lectivo 2025, con el retorno a clases de 1.405.863 estudiantes en 9.330 instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de todo el país.

Aclararon que quedó establecido como Día Nacional de la entrega de kits el próximo martes 4 de marzo.

En materia de innovaciones pedagógicas, desde este año se implementará el Programa NELI (Intervención Temprana del Lenguaje Nuffield), de la Universidad de Oxford, que ayuda a niños de 4 a 6 años con debilidad en sus habilidades en lenguaje oral a ponerse a la par de sus demás compañeros, a través de sesiones individuales y/o en grupos reducidos.

Igualmente, se aplicará el Programa DUA (Diseño Universal de Aprendizaje), que se refiere a un modelo de enseñanza para la Educación Inclusiva que promueve la accesibilidad por medio de un currículum flexible, capaz de adaptarse a las necesidades, ritmos y diversidad de cada estudiante.

El Programa Hambre Cero, de alimentación escolar, llegará a 930.000 estudiantes de los 17 departamentos y de la capital, con el apoyo de intendentes y gobernadores para garantizar la construcción de cocinas y depósitos en las mismas escuelas y colegios, en obras cuyos planos serán priorizados a nivel ministerial para su aprobación, en un plazo no mayor a 24 horas.