César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), justificó la decisión de iniciar con reguladas en el servicio debido a la deuda de USD 9.480.000 en subsidios por parte del Estado. Añadió que hay empleados que no cobran hace un mes y que están evaluando suspender temporalmente algunos contratos.

“Hace más de un año que venimos esperando que se cumpla la actualización tarifaria, las autoridades no hicieron los carriles exclusivos, no tuvieron la capacidad ni siquiera de sostener el de la Transchaco. Hace dos meses que sostenemos el servicio con 50% de ingresos y 100% de costos”, manifestó.

También negó que las quejas contra el servicio de transporte sean generalizadas. Expresó que unas 300 mil personas utilizan los buses diariamente y que los comentarios negativos son del 0,1%. Además, dijo que no se puede mejorar el transporte público con autoridades de aplicación frágiles y mentirosas.