El Dr. Robert Núñez brindó recomendaciones para prevenir golpes de calor en niños ante las altas temperaturas. Explicó que a las 16:30 la sensación térmica alcanza los 44 °C, lo que puede generar un sobrecalentamiento del cuerpo. “Si no se aplican métodos para enfriado, esto puede derivar en una condición grave que puede poner en riesgo la vida”.
Advirtió que los menores de 5 años son especialmente vulnerables y destacó que la mejor manera de combatir el calor es mediante una adecuada hidratación. “Si el cuerpo no recibe suficiente agua, las células dejan de funcionar correctamente, afectando los órganos y causando problemas graves”, explicó. Señaló que se pierde líquidos por sudor, orina e incluso deposiciones, pero muchas veces no los reponen.
De cara al inicio de clases, recomendó que las escuelas eviten actividades físicas en horarios de mucho calor y mantengan ambientes frescos.
También sugirió que los niños usen ropa de algodón para mantenerse frescos y lleven su termo personal con agua.
Aconsejó que los menores consuman entre 2 y 3 litros de líquido al día, dependiendo de su actividad física, para garantizar el correcto funcionamiento del organismo.