El Ing. Fabio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, habló sobre el estreno de “Basura”, un musical de Gloria Stefan sobre la historia de la agrupación artística. Pese al éxito que cosecharon a lo largo de casi dos décadas, manifestó que nunca perdieron el enfoque de la misión de transformar la vida de la comunidad por medio de la música.
El método que utiliza el maestro para instruir a los interesados en formar parte de la orquesta se basa en cinco pasos: estimular la curiosidad, ya que desde la primera nota ya se puede integrar el grupo; desarrollar el interés; estimular el deseo; impulsar el compromiso y, finalmente, proyectar el arte como un estilo de vida.
Cada año reciben, en promedio, unos 450 niños en la escuela musical, aunque no todos terminan el proceso. La orquesta está compuesta en su totalidad por niños que comenzaron desde cero y no por músicos ya formados, explicó Chávez.
“En 19 años de proceso, el proyecto superó todas mis expectativas, considero que es un gran experimento social. Nos equivocamos mucho, pero siempre mantuvimos el enfoque que es la transformación de la vida de estas personas a través de la música”, dijo.
Influenciados por el grupo Les Luthier, la Orquesta tuvo más eco fuera del país que dentro, al punto que ya replicaron el sistema en sitios como España, Argentina y Colombia. Además, llegaron a compartir escenario con grupos y bandas de rock como Metallica, lo que resultó ser una experiencia inolvidable para los componentes.
En la actualidad, necesitan más personas que integren la orquesta para dar respuesta a todas las invitaciones que tienen a nivel internacional. Chávez aclaró que no reciben ningún tipo de ayuda estatal.