La Ing. Alicia Eisenkolbl, docente de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Unidad Pedagógica de Hohenau, explicó que las buenas prácticas en la producción agrícola redundan en beneficios económicos con el tiempo.
La catedrática participó en un artículo científico, publicado por la universidad, denominado “Exploración de beneficios económicos, ambientales y sociales de la adopción de las buenas prácticas agrícolas”. El mismo evaluó a 15 productores que de a poco fueron adoptando buenas prácticas, como la incorporación de curvas de nivel, recuperación de bosque y utilización de productos biológicos.
“El productor debe hacerlo asumiendo los gastos, pero con el tiempo tiene beneficios económicos, porque a nivel global este tipo de producción tiene un plus. Lo importante es buscar equilibrio entre la producción y el cuidado del ambiente”, manifestó.