Clara Susana Aquino, directora general de Integridad y Transparencia de la Contraloría General de la República (CGR), explicó que este viernes 28 de febrero se dará a conocer el nuevo Plan Anticorrupción. Adelantó algunos puntos durante su visita a #ElPase en Radio Cáritas UC.
Desde el 3 de diciembre pasado, la CGR asumió los roles de la ex Secretaría Nacional Anticorrupción, por lo que ahora se encarga no solo de los controles, sino de aplicar políticas de prevención de la corrupción y promoción de la honestidad y la integridad en la sociedad.
“Integridad es hacer lo correcto siempre, aunque nadie me pueda ver. Este es el mensaje que queremos transmitir y por ello buscamos desarrollar productos dirigidos a niños, para transmitirles estas ideas”, manifestó Aquino.
El Plan Anticorrupción incluye, además, un portal nacional de denuncias que sea más amigable para el ciudadano. Los datos que serán publicados en el sitio web de la CGR estarán enfocados a que sean comprensibles por todos.
“La CGR no forma parte del sistema de justicia, hacemos una intermediación entre el ciudadano, hacemos un análisis y remitimos un informe dando nuestro parecer. En caso de encontrar indicios de hechos punibles, se remite al Ministerio Público”, indicó la directora.
A los ojos de los paraguayos, la impunidad suele ser la debilidad más grande de las instituciones, mientras que los organismos internacionales reconocen que existe una buena normativa anticorrupción, así como organismos y recursos para llevar a cabo de los controles. Sin embargo, piden ver más condenas.
Con el sector privado, se está trabajando un sello de integridad, que servirá como un reconocimiento por los esfuerzos de cada empresa en materia de transparencia.