Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los factores dominantes que predisponen a la enfermedad del Alzheimer son la hipertensión, diabetes, falta de actividad física, dislipidemia, ingestión de alcohol, tabaquismo y bajo nivel educativo, explicó la Prof. Dra. Sady Galeano, neuróloga del Hospital de Clínicas.

Instó a la población a controlar los factores de riesgo que son modificables por medio de hábitos saludables. Añadió que la dieta mediterránea, rica en verduras, frutas, cereales integrales, aceite de oliva, legumbres y pescado, está asociada a efectos benéficos que previenen o retrasan la aparición de síntomas.

Actualmente, no existe una cura contra la enfermedad, pero se recomienda que, ante un deterioro cognitivo leve, se realice un análisis de sangre de proteína tau y beta amiloide para aplicarles un tratamiento de anticuerpos monoclonales que retrasan la aparición de los síntomas.