César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), aseguró que el estado actual del servicio es el reflejo de “las malas decisiones y las inacciones” por parte del Gobierno, específicamente, del Viceministerio de Transporte, que es la autoridad de aplicación.
“La primavera del transporte público se dio en la época de Horacio Cartes, se compraron 390 buses 0 km, lo que se incrementó hasta 800 con inversión de capital privado, había previsibilidad de la tarifa y garantía jurídica de la inversión”, aseguró.
Sin embargo, ese modelo no se replicó ni se sostuvo en el tiempo y aquellos buses nuevos hoy ya tienen 10 años. Lamentó que el empresariado no tiene incidencia en el precio del pasaje, en la implementación del subsidio y monto, ni en la cantidad de buses, itinerarios y horarios.
“El transportista lo que hace es invertir el capital y hacer lo que ellos quieren”, indicó.