La abogada y activista María Esther Roa recordó a la audiencia de Cáritas los antecedentes de jueces, fiscales y del mismo diputado Orlando Arévalo, quienes mantuvieron conversaciones con el exdiputado Eulalio “Lalo” Gómez y ahora están bajo investigación por corrupción pública.

Roa destacó el perfil de la fiscal Stella Maris Cano, a quien acusó de manipular la Constitución y las leyes para favorecer a políticos y allegados, perjudicando a muchas personas mediante imputaciones arbitrarias o blanqueamientos. Recordó su participación en el caso Mocipar, en el que miles fueron estafadas.

Sobre la fiscal Katia Uemura, a quien llamó “la pesada”, señaló que ha beneficiado a personas vinculadas al narcotráfico. Mencionó el caso de su esposo, imputado por lavado de dinero tras el operativo Pavo Real, en el que se desmanteló una red de empresas ficticias ligadas a Jarvis Chimenes Pavão.

Respecto a la jueza Sadi López, de Pedro Juan Caballero, criticó su decisión en 2023 de suspender la prisión preventiva de Ederson Salinas Benítez, alias “Ryguasu”, considerado el sucesor del narcotraficante Minotauro. Denunció que existe un esquema de pagos y sobornos que permite burlar al JEM.

Roa también cuestionó el equipo conformado por la fiscal adjunta Soledad Machuca para investigar estos hechos, señalando que varios de sus integrantes tienen antecedentes polémicos. Mencionó a María Verónica Váldez, acusada de blanqueamientos; cambiaron a Néstor Coronel y le pusieron a Luis Piñánez, un fiscal ampliamente respetado. Y también a Francisco Cabrera, a quien vinculó con el expresidente Cartes.

María Esther Roa