El fundador de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, indicó que espera que el gobierno haya tomado las medidas de seguridad para evitar los ataques con ransomware, que implica el secuestro de datos de los sitios web oficiales para pedir un rescate.
“La primera ola fue la filtración de datos, luego las estafas con esos datos y ahora podría venir el ransomware, que es el secuestro de datos y pedir dinero para esos sistemas sigan funcionando”, explicó Gaspar.
El experto señaló que nuestro país se quedó atrás en materia de ciberdefensa y que ni siquiera pudo aplicar los controles para la Seguridad en Internet adoptados en 2017. El advenimiento de la inteligencia artificial nos hace mucho más vulnerables si no tenemos inversión en ciberseguridad.
Recomendó a las personas tomarse su tiempo para verificar la seguridad de sus cuentas, tener un registro de sus correos electrónicos y contraseñas, además de conocer cómo recuperarlas y protegerlas.