El viceministro de Seguridad Interna, Crio. (R) Óscar Pereira, visitó Radio Cáritas UC en el momento de #ElPase, en el cual habló de diversos temas, entre ellos, del Programa “Escuelas Seguras”, pensado para el periodo de clases.
Los 5 mil nuevos suboficiales incorporados a la fuerza efectiva de la Policía Nacional estarán a disposición de las diversas comisarías para aumentar la seguridad de las instituciones educativas. Cada jefe de comisaría debe conocer cuántas instituciones educativas posee en su jurisdicción y debe elaborar un plan de cobertura, que incluirá patrulleras y agentes del grupo Lince para el horario nocturno.
Instó a los padres de familia o a los vecinos de instituciones educativas a que realicen las denuncias de hechos punibles de los cuales tengan conocimiento. Las mismas se pueden llevar a cabo de forma anónima en la web de la Policía, en las comisarías jurisdiccionales o en la SENAD.
De acuerdo con el viceministro, el 70% de los hechos punibles son cometidos por reincidentes, principalmente, motivados por el consumo de drogas como el crack. En ese sentido, están potenciando el Plan Sumar, en el cual participan 22 instituciones del Estado y que tiene por ejes: la prevención, la represión y la reinserción.
Pereira indicó que, con la última promoción de policías, se pasó de 27 mil a 33 mil agentes, aunque todavía no se llega al ideal de contar con tres efectivos por cada 100 habitantes. Durante el actual periodo de gobierno, se prevé llegar a 20 mil nuevos policías, incorporando a 5 mil por año, cuando antes eran solo mil.