El director del medio argentino, Periodismo de Izquierda, Sergio García, sostuvo que el país atraviesa una crisis política de gran magnitud debido a una serie de errores cometidos por el gobierno. En particular, destacó la controversia generada por la promoción de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei.

El pasado viernes, Milei publicó en su cuenta de X un mensaje promocionando una criptomoneda llamada “Libra”. Debido al peso de la figura presidencial, miles de personas invirtieron en el activo digital, que en cuestión de horas se desplomó, generando pérdidas significativas.

Como consecuencia, durante el fin de semana comenzaron a presentarse denuncias contra el mandatario, y para el lunes ya se habían registrado al menos 112 demandas en su contra.

Según García, el uso de cuentas personales de funcionarios públicos para promover inversiones podría constituir un delito, según el Código Penal argentino. Se estima que más de 75.000 personas en Argentina y otros países resultaron afectadas.

La crisis escaló aún más cuando, en un intento de dar explicaciones, el presidente pactó una entrevista con un canal de televisión masivo. Sin embargo, al publicarse la entrevista en YouTube, se revelaron imágenes del periodista del medio preparando las preguntas junto con funcionarios del gobierno.

Manifestó que el país enfrenta un escándalo nacional en dos frentes. Por un lado, la presunta estafa presidencial que afectó a miles de personas y un posible negociado entre el presidente y los dueños de la criptomoneda, quienes participaron en reuniones, festejos y la campaña electoral del gobierno.

Por otro lado, el escándalo mediático, ya que el principal grupo de comunicación de Argentina, en su intento por favorecer a Milei, terminó perjudicándolo al exponer a su propio periodista preparando las preguntas junto a los funcionarios del gobierno. “Milei afronta categóricamente el peor momento de su gobierno desde que asumió”.

Sergio García