El exjuez Jorge Rolón Luna se refirió al caso conocido como “mafia de los pagarés” y recordó que ya pasaron casi cinco meses desde que se realizaron las primeras denuncias, y que la información que salió a la luz, junto con las actuaciones judiciales y las denuncias de las víctimas, terminó por cerrar el debate sobre si existe o no una mafia detrás de los pagarés.

“Decir que se trataba de un caso aislado, que no era algo sistémico o relevante, hoy día, creo que ya no se puede discutir eso”, afirmó.

Según Rolón Luna, todo lo que se está destapando, las imputaciones y las filtraciones, es apenas el comienzo de algo mucho más grande. “Esto es solo lo visible de un fenómeno mucho más complejo, extendido y oculto. Hay actores de gran poder detrás, que no siempre aparecen cuando uno escarba en el asunto. Este es un negocio que involucra a figuras muy importantes de las altas finanzas”, aseguró.

Afirmó también que su principal interés es que se desmonte este sistema de estafas masivas y que eventualmente se pueda resarcir a las víctimas. Además, comparó la situación con el caso de las filtraciones de informes sobre presuntas actividades de lavado de activos que vinculan a Horacio Cartes. “En aquel caso, se quiso enfocar la atención en la supuesta filtración, y no en los hechos denunciados, operaciones de lavado de dinero y vínculos con organizaciones criminales”.

“Si se sigue escarbando, se va a llegar a personajes muy poderosos, con contactos políticos, que pagan a los mejores abogados y tienen la capacidad de adormecer a un sistema muy sensible a las ofertas corruptas. Nuestra justicia es estructuralmente corrupta. Eso significa que hay una minoría que es honesta, pero castigar los delitos de cuello blanco es muy difícil”, culminó.

Jorge Rolón Luna