Una encuesta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que el 18 % de las personas en edad reproductiva cree que no llegará a tener el tamaño de familia que les gustaría (sea porque tendrán más o menos hijos de los que desean).
El 31 % de quienes sobrepasaron esa barrera tuvieron menos hijos de los que hubieran querido, 38% tuvo el número ideal y 12% tuvo más de los que esperaba.
El informe, realizado con base a un cuestionario aplicado a 14 mil personas en 14 países, señala que el principal factor para decidir no tener hijos son las restricciones económicas (50 %), la dificultad para acceder a un empleo estable o vivienda digna, falta de opciones de apoyo para el cuidado de los hijos, desigualdades en la distribución de los cuidados, entre otros.
Llamó la atención que el 20 % respondió que tomó la decisión de tener menos hijos debido a su temor al futuro, explicó Rocío Galiano, representante del Paraguay ante UNFPA. Nuestro país sigue la misma tendencia global de disminución de la tasa de fecundidad. En los años 90, la tasa era de 4,76 hijos por mujer; hoy es 1,93 y en 2050 caería al 1,72.
Todavía se producen 14 mil embarazos no deseados entre adolescentes y 400 al año son de niñas entre 10 y 14 años.