Recientemente, el soyo o so’o josopy fue declarado como alimento nacional del Paraguay y de interés cultural, al igual que el método de elaboración ancestral guaraní en el angu’a o mortero.
“La carne pisada es de la cultura guaraní prehispánica, no había carne de res, pero se utilizaba carne de caza y pesca. Se pisaba en el angu’a”, explicó el promotor cultural Clemente Cáceres.
También está relacionado con la práctica de los guaraníes de comerse a sus enemigos. “Los guaraníes comían el cuerpo de sus enemigos en la olla y se agregaban maíz y otras verduras”, añadió.
Ya en el 2012, gastronómicos paraguayos habían solicitado que se declare patrimonio cultural de nuestro país al mencionado plato.