El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) emitió un comunicado pidiendo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que asuma su responsabilidad y actúe ante los casos vinculados a la denominada “mafia de los pagarés”, que lleva décadas cobrando las mismas deudas dos o tres veces a las víctimas.
“La Corte Suprema de Justicia tiene la obligación de usar de su iniciativa legislativa para evitar que documentos quirográficos y cambiarios, que ya han sido anteriormente cobrados judicialmente, vuelvan a ingresar al sistema judicial mediante la acción inescrupulosa de empresas que se dedican a este tipo de deleznable y extorsivas operaciones”, expresa el documento.
En una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público en Juzgados de Paz de la Capital, se identificaron más de 8.000 expedientes que estaban en poder de una empresa de cobranza en lugar de los archivos de los tribunales.
El CAP también señala la necesidad de que la CSJ dote a los juzgados de paz de la infraestructura necesaria, recursos humanos, equipamiento y tecnología ante el aumento de sus competencias, responsabilidades y expedientes en trámite.