En el espacio de #ElPase de este martes, recibimos al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, quien relató el trabajo que llevan adelante en coordinación con otras instituciones para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en el Chaco paraguayo.
Varias mujeres embarazadas tuvieron que ser trasladadas desde sus comunidades para poder dar a luz en centros asistenciales, mientras que decenas de personas son evacuadas de terrenos aislados y varias comunidades reciben ayuda humanitaria.
“En marzo, el departamento de Boquerón fue el más afectado y, en abril, fue Alto Paraguay, que tiene una sola ruta asfaltada”, explicó el ministro. En esa zona del país, la mayor parte de la población está asentada cerca del río, lo que facilita el acceso por medios fluviales, pero hay comunidades que viven en el interior del departamento, a las cuales no hay manera de acceder.
Recientemente, se aprobó un aumento presupuestario para el Chaco de G. 15 mil millones y se decidió que fuera administrado por la SEN para dotar de alimentos para el consumo diario, compra de combustible y tubos para los caminos.
Zárate señaló que, desde el 2014, no se registraba tanta lluvia en Boquerón, donde el promedio anual es de 1.000 ml de lluvia. Entre marzo y abril, ya se llegaron a los 800 mil. Hasta el momento ya se entregaron 570 mil kilos de alimentos.
El ministro aseguró que tienen una lista actualizada de todas las comunidades a las cuales llegarán con la asistencia y garantizó la entrega. Sin embargo, pidió que no se realicen cierres de rutas.