José “Pepe” Costa, coordinador de la Mesa de Seguridad para Periodistas, recordó que hoy se cumplen 5 años desde el homicidio del periodista Leo Veras, un 12 de febrero de 2020. El crimen sigue impune hasta hoy.

“Leo Veras era brasileño, pero trabajó mucho tiempo en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil en Pedro Juan Caballero. Fue corresponsal de varios medios y tenía un sitio web de noticias. Fue asesinado en la noche, mientras cenaba con su esposa, su hijo y su suegro”, señaló Costa.

Esa noche, el periodista acusó 12 impactos de bala por parte de 3 sicarios, quienes huyeron del lugar y nunca fueron identificados, pese al testimonio y la descripción de los familiares que presenciaron el crimen.

Waldemar Pereira, alias Cachorrao, vinculado al grupo criminal PCC, fue juzgado y absuelto por un tribunal presidido por la jueza Carmen Silva, quien era una de las que negociaba la resolución de casos judiciales con el extinto diputado “Lalo” Gomes, según las filtraciones que se dieron a conocer a la opinión pública. Si bien la sentencia fue anulada posteriormente, Cachorrao ya se había dado a la fuga.

El fiscal Marcelo Pecci era quien llevaba el caso antes de su asesinato durante su luna de miel en Colombia.

Costa afirmó que mira las revelaciones de chats con mucha prudencia, ya que el procedimiento que acabó con la vida del diputado Gomes tiene todas las características de una quema de archivos. “Cuando un mecanismo de investigación judicial no atiende los procedimientos establecidos por la ley, muchas veces pueden terminar en la nada por nulidad de pruebas”, advirtió.