El economista Raúl Monte Domecq habló sobre un estudio que realizó comparando los reajustes salariales desde junio de 1989 (primer reajuste) y reveló que la pérdida del poder adquisitivo es de entre el 20 % y el 30 %.

Para que el salario mínimo de los trabajadores empate con la inflación, debería reajustarse al 24 %, es decir, subir a G. 3.465.000.

Para Monte Domecq, el reajuste salarial por debajo de la inflación es una de las principales causas de la pobreza estructural en el país. Se espera que el reajuste este año sea solo del 3,6 %, que fue la inflación declarada por el Banco Central del Paraguay.