El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de tres ujieres y un actuario en el caso conocido como “mafia de los pagarés”, manifestó que existe una preocupación por la forma en la que se maneja el proceso, ya que muchas veces se enteran de las actuaciones por medio de la prensa antes que por lo que figura en la carpeta fiscal.
Varios de los abogados de las 62 personas investigadas en el proceso ya recusaron a la fiscal Belinda Bobadilla. Sin embargo, todavía no se conformó el tribunal para resolver las recusaciones. Duarte indicó que en el caso hay víctimas reales, pero también gente que se está aprovechando de la situación para librarse de deudas legítimas.
“Hay gente que debe de verdad, pero viene a desconocer su firma. Hoy en día es difícil conocer qué pagares son o no auténticos. Es llamativo que la gente sabía lo que se les descontaba, pero toleraron mucho tiempo el descuento”, expresó.
Explicó que el esquema funcionaba con funcionarios públicos y trabajadores bancarizados porque de esa manera es más fácil realizar los descuentos. En muchos casos, las personas se obligaban hasta por el 100% de sus salarios.
El abogado señaló que se evidencia una influencia política en el caso, ya que varios juzgados fueron descabezados y las vacantes habrían sido ocupadas por recomendados. Además, manifestó que hay una crisis en la administración de justicia, porque los jueces están sobrepasados de casos.