Un informe sobre informalidad laboral y calidad de vida revela la estrecha relación entre la falta de un empleo digno y los altos niveles de estrés, depresión, ansiedad y un aumento de las posibilidades de contraer una enfermedad mental.
Si bien el estudio fue realizado en España, es extrapolable para nuestro país, donde el 62,5% de los trabajadores está en la informalidad, indicó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
“El paraguayo cuando acepta un trabajo que no se rige por la ley está humillado y denigrado, no duerme bien, no descansa bien porque no le alcanza para pagar lo que debe. Habría que ver para dotar al BNF de las capacidades para generar incentivos y que gente que está pagando intereses altos pueda acceder a una tasa menor y volver a la formalidad”, manifestó.