La Cámara de Diputados discute hoy un proyecto de ley que crea un seguro de desempleo, presentado por Carlos Núñez, Jazmín Narváez y otros legisladores.
El seguro estará financiado por un fondo creado con el aumento del 2 % del aporte obrero-patronal. El aporte del empleador pasará del 16,5 % al 17,5 % y el de los empleados irá del 9 % al 10 %.
El monto de lo que recibirá cada persona se calculará con base en los seis últimos aportes al IPS. El primer mes cobrará el 60 %, el segundo mes será el 57 %, el tercer mes el 54 %, el cuarto mes el 51 %, el quinto el 48 % y el sexto el 45 %.
El experto en empleo, Enrique López Arce, expresó sus reticencias en cuanto al modelo, ya que no hay un estudio que diga que ese 2 % adicional sea suficiente para pagar a todos los desempleados. Además, con esto, se podría impulsar el desempleo y la desestabilidad laboral.
El 60 % que cobrarán los desempleados en el primer mes está por encima de lo establecido en países como EE. UU., Nueva Zelanda y Canadá. En todo el mundo, solo el 20 % de los territorios han aprobado algún tipo de seguro por desempleo.