El Ing. Agr. Elí León, director de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas del MADES, habló sobre la labor de los guardaparques en conmemoración del Día Nacional del Guardaparque. Actualmente, el ministerio cuenta con 81 guardaparques para 16 áreas silvestres protegidas, entre parques nacionales, reservas y monumentos naturales.

Mencionó que esta fecha se estableció en memoria de un trágico suceso ocurrido el 7 de febrero de 2013, cuando un guardaparque de la Reserva Privada Moisés Bertoni, en Mbaracayú, fue asesinado por cazadores furtivos mientras realizaba un patrullaje con sus compañeros.

Mencionó que «los guardaparques enfrentan constantes riesgos, exponiéndose a amenazas como cazadores furtivos, madereros y cultivos ilegales dentro de las áreas protegidas».

León reconoció que 81 guardaparques es un número totalmente insuficiente para resguardar 16 áreas silvestres. Según la UICN, se recomienda un guardaparque por cada 500 hectáreas, pero en Paraguay se cubren aproximadamente 2,5 millones de hectáreas con solo 81 guardaparques del MADES.

Aclaró que, sumando los de otras instituciones públicas y privadas, el país cuenta con cerca de 120 guardaparques en total. Además, los guardaparques del MADES no cuentan con armas de fuego. Explicó que, en caso de recibir información, los patrullajes se realizan en conjunto con el apoyo de la Policía Nacional.

Ing. Agr. Elí León