Un estudio de la organización PRO Desarrollo revela que la economía informal en nuestro país equivale al 35% (más de un tercio) del Producto Interno Bruto (PIB), lo que asciende a unos USD 15 mil millones. Se trata de un monto similar al Presupuesto de Gastos de la Nación.

La economía informal incluye los negocios informales (que se pueden regularizar, como la falta de aporte obrero patronal o el contrabando) y los ilegales (que no se pueden regularizar, como el tráfico de drogas).
Sebastián Acha, director del Programa PRO Desarrollo, indicó que 3 de cada 10 paraguayos tiene empleo informal, en gran parte, debido a que la burocracia es un obstáculo para los emprendimientos.

“La inclusión financiera no es solo acceso a crédito, sino que las personas puedan existir en el mercado a través de las cuentas bancarias”, manifestó.