En el sector privado, se comienza a sentir el reajuste de los precios de todos los carburantes entre G. 700 y G. 850, ante el aumento del costo del barril de petróleo a causa de la guerra en Oriente Medio.
“Lo preocupante sería que Irán bloquee el Estrecho de Ormuz y no pueda salir el petróleo de Irán, Irak y otros países de la región. Entre el 20% y 25% de la producción petrolera mundial sale por ese estrecho, si esa cantidad no puede salir, va a originar una escasez mundial que va a hacer subir los precios”, expresó Miguel Bazán, presidente de la Cámara Distribuidora Paraguaya de Combustibles (Cadipac).
De acuerdo con Bazán, algunos indicadores señalan que el barril de petróleo podría subir hasta los USD 100 a USD 120, lo que sería catastrófico. Sin embargo, manifestó que no es prudente alarmar a la población y que el mercado tiene la capacidad de corregir esa situación si no encuentra compradores a precios tan elevados.