El Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria dijo que en Central hay una alta tasa de jóvenes que están en aislamiento domiciliario. “Son las personas que salen a trabajar y las que más deben cuidarse cuando retorna a la casa”. Si bien la mayor parte cursa la enfermedad con síntomas leves o asintomáticos, cumpliendo el aislamiento en su domicilio, “hay una parte de pacientes jóvenes en Sala de Terapia Intensiva porque consultaron tarde”.

Los síntomas son diferentes a lo que es una gripe común, “y cuanto antes hay que consultar más todavía si se tiene una enfermedad de base como presión alta, diabetes, obesidad”. El médico recordó que muchos jóvenes fallecieron por tardar en llegar. “Cuando el paciente entra en terapia, se entra en la tasa de mortalidad que tiene el Covid-19 en terapia intensiva. Ahí es prácticamente igual un joven que un adulto mayor”.

De las 700 muestras positivas que se publicaron ayer, 400 pertenecían al Departamento de Central. “Estamos esperando que esta meseta descienda y para eso necesitamos que la ciudadanía se cuide. Ninguna proyección va a servir si hay mucha gente que ya se relajó”. La desobediencia no le va a perjudicar posiblemente al joven que está en falta, “sino que le va a perjudicar a sus padres o adultos mayores con quienes viven, que van a terminar pagando las consecuencias de eso”.