Desde el Ministerio de Salud instan a las personas que recibieron la primera dosis a acudir a los vacunatorios para aplicarse las segundas.El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, instó a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios a recibir las segundas dosis.Mostró en conferencia de prensa que de la Sputnik aplicada en abril, aún falta suministrar 2.376 segundas dosis, de la Sinopharm restan aplicar 29 vacunas, la primera dosis de Coronavac aplicada en marzo, aún faltan ser aplicadas 192 biológicos en la segunda etapa.La lista prosigue con la Hayat Vax (Sinopharm) hasta el momento faltan administrar 125.000 dosis y por último, AstraZeneca, restan 3.579 segundas dosis.“No es solamente avanzar con la primera dosis sino que también consolidar el esquema de vacunación, consolidar la segunda dosis, es por eso que hoy convocamos a un aumento de compromiso en acercarse a completar las segundas dosis”, mencionó el médico.Es por eso que habilitaron jornadas de vacunación para este grupo, en tanto, aquellas personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca en el mes de marzo hasta el 3 de abril, recibirán la segunda el jueves 24 de junio para las que tengan terminación de cédula del 0 al 4 y el viernes 25, aquellos con terminación del 5 al 9.Los que recibieron la primera dosis de Hayat Vax (Sinopharm) del 25 al 28 de mayo, deberán acudir al vacunatorio el jueves 24 de junio los que posean como último dígito de documento, del 0 al 4 y el viernes 25, aquellos con terminación del 5 al 9.Los días sábado 26 y domingo 27 de junio estarán dedicados a los que deben recibir las primeras dosis como se realiza desde este lunes hasta el miércoles para las personas de 52 años y más.Recordó que hay una resolución del Ministerio de Trabajo donde los que deban inmunizarse o acompañar a un adulto mayor a su cargo al vacunatorio, podrán utilizar la licencia remunerada.“Son aproximadamente, si sumamos todo, aproximadamente son 40.000 personas las que tienen que recibir segundas dosis entonces necesitamos que exista una campaña de concienciación al respecto y que todas las fuerzas operativas puedan atender ante esta segunda dosis”, dijo en rueda de prensa.Expresó que es importante que el grupo convocado vaya a los centros de vacunación, de modo a no generar confusiones dentro del personal de salud en la aplicación de biológicos, debido a la variedad de vacunas existentes.Destacó la conducta de las personas de la franja etaria de 50 años que además de acudir masivamente a los vacunatorios también convencen a su entorno a vacunarse, informó ABC Color.Mire los detalles abajo.Vacuna AntiCOVID19 | Salud llama a completar esquema de vacunación con segunda dosis✔️ Ante ello, se actualiza el Plan de Vacunación #COVID19 que regirá esta semana.Para seguir toda la información ingresar al enlace ➡️ https://t.co/znigbAxsYK pic.twitter.com/l4sK88XbHz— Ministerio de Salud (@msaludpy) June 22, 2021