Pescadores de Remanso realizaron una invitación especial a las personas que gusten de pescados frescos o platos hechos a base de estos animales.Ante el inicio de la veda desde el 1 de noviembre, los pescadores de Remanso invitaron a la ciudadanía a ir hasta la zona para adquirir los ejemplares.En tal sentido, sostuvieron que gracias a las últimas lluvias registradas el agua del río volvió a subir, por lo que los precios disminuyeron.Por ejemplo, el surubí que estaba G. 70.000 el kilo bajó a G. 38.000, el dorado que se encontraba a G. 60.000 se redujo a G. 45.000. También cuentan con otras opciones como pacú a G. 38.000 el kilo, mandi’i y piraña a G. 25.000 por kilogramo y puchero a G. 20.000 el kilo.Una de las vendedoras dijo al programa La Lupa de Telefuturo que antes del inicio de la veda, deben presentar al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) una declaración de stock donde deberán precisar la cantidad de pescados extraídos en tiempo y forma que aún no hayan sido vendidos.Así también, se encuentra disponible el comedor para las personas que deseen consumir platos hechos a base de pescados como cazuela, milanesa, caldo, puchero y romanitas de surubí.La cazuela grande está a G. 45.000, la porción mediana a G. 30.000, milanesa grande a G. 35.000 y medio plato a G. 25.000.La veda pesquera 2021-2022 iniciará el lunes 1 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2022 para aguas compartidas con Brasil.Mire los detalles abajo.Y si no querés comprar el pescado fresco, hay precios accesibles en los comedores. 🔴 EN VIVO: https://t.co/mfCubNp5PH#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/yLNXZNVGMD— Telefuturo (@Telefuturo) October 23, 2021