El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, presentó el miércoles más ayudas para proteger a las empresas y los puestos de trabajo frente a las restricciones contra el coronavirus, pero también la primera subida impositiva para mitigar la colosal deuda generada por estas políticas.

Medida faro de la acción gubernamental, el sistema por el cual el Estado corre con el 80% de los salarios -con un límite de 2.500 libras (3.500 dólares) mensuales por persona- de los empleados que no sean despedidos pese al parón de la actividad, fue prolongada cinco meses hasta finales de septiembre, anunció Sunak en la presentación de su ley de Presupuesto ante el parlamento.
La subvención se reducirá a 70% en julio y a 60% en agosto y septiembre. Aunque el desempleo aumentó a 5,1%, frente a 3,9% antes de la pandemia, los economistas coinciden en que se habría disparado sin estas ayudas.
También continuará un apoyo similar para los trabajadores autónomos, y las ayudas a las personas con bajos o ningún ingreso se prolongarán durante seis meses.
“Seguiremos haciendo lo que sea necesario para apoyar a los británicos y a las empresas en este momento de crisis”, subrayó Sunak.
Estas medidas agregarán 65.000 millones de libras (unos 90.000 millones de dólares) a los más 280.000 millones ya gastados este año por el ejecutivo de Boris Johnson, y sumarán un total de 407.000 millones (unos 570.000 millones de dólares) de libras desembolsados desde el principio de la pandemia para proteger a la economía británica, sometida además a la presión del reciente Brexit.
Subida de impuesto de sociedades
País más golpeado de Europa por el covid-19, con más de 123.000 muertos, el Reino Unido está en su tercer confinamiento desde enero.
El ministro Rishi Sunak posa con la caja del presupuesto al salir de su residencia oficial del número 11 de Downing Street para ir al Parlamento británico a presentarlo, el 3 de marzo de 2021 en Londres© AFP Justin Tallis
El próximo lunes debe emprender una muy progresiva desescalada que no se completará hasta finales de junio.
Es también uno de los países desarrollados que ha sufrido la mayor caída de su PIB, un 9,9% en 2020. Y como consecuencia del tercer confinamiento, la previsión de crecimiento para 2021 se vio reducida a 4% en lugar del 5,5% estimado en noviembre, anunció Sunak.
Las generosas ayudas del gobierno han sido posibles gracias a las bajísimas tasas de interés del crédito. El Banco de Inglaterra mantuvo en febrero su principal tasa en el mínimo histórico del 0,1% y los economistas esperan que opte por tipos negativos como ya hizo el Banco Central Europeo.

Pero, con más de 2 billones de libras, la deuda británica se disparó a casi 100% del Producto Interior Bruto (PIB), su mayor porcentaje desde 1960.
En este contexto, Sunak, un conservador probrexit defensor de la ortodoxia presupuestaria hasta que estalló la pandemia, anunció medidas para reducir la deuda, que dijo prever de 97,1% en 2024 y 96,8% dos años después.
Atajar la deuda será “el trabajo de muchos gobiernos durante muchas décadas”, lanzó ante los diputados, dejando claro que una vez que la economía esté “en vías de recuperación, tendremos que empezar a arreglar las finanzas públicas”.
La cúpula de la catedral de San Pablo preside una imagen de la City de Londres al atardecer del 2 de marzo de 2021© AFP Justin Tallis
No es momento aún de grandes subidas de impuestos que podrían cortar de raíz la recuperación, reconoció el ministro.
De momento, su ejecutivo aumentará el impuesto de sociedades al 25% de aquí a 2023 aunque las pequeñas empresas seguirán pagando el actual 19%, precisó.
Ayudas a cultura, ocio y restauración
Durante la pandemia, el gobierno británico bajó impuestos a sectores como la restauración o los comercios que mantienen estas ventajas de momento. También elevó el umbral a partir del cual se pagan impuestos en las compras inmobiliarias, lo que impulsó la construcción.
Entre las medidas presentadas el miércoles, Sunak anunció un nuevo fondo de 410 millones de libras para apoyar a las instituciones artísticas, así como a los clubes nocturnos y centros de conferencias.
También están previstos nuevos préstamos y más de 700 millones de libras para apoyar a las empresas culturales y deportivas.
Es “más apoyo económico a corto plazo de lo esperado, pero también más subidas de impuestos de las previstas”, señaló el gabinete de estudios Capital Economics. “No nos equivoquemos, el aumento” del impuesto de sociedades “es un gran giro en comparación con las políticas de décadas anteriores”, afirma el prestigioso Institute for Fiscal Studies.