Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría recomendaron no suministrar ivermectina a la población de 0 a 18 años, pues puede causar la muerte o generar complicaciones para toda la vida.La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctora Ana Campuzano, habló sobre el uso de ivermectina en menores de edad.Al respecto, manifestó que el consumo de la mencionada droga puede causar la muerte en niños y adolescentes y si eso no ocurre, los mismos pueden sufrir alteraciones funcionales como insuficiencia hepática, entre otras complicaciones que arrastrarán de por vida.En ese sentido, señaló que el citado medicamento no está indicado para niños, pues no existe ninguna literatura que recomiende su uso en ese sector etario, por lo que recomendó a los padres no suministrar ivermectina a sus hijos.“Nunca automedicación, nunca, bajo ninguna circunstancia, hay miles de médicos que pueden ayudar, segundo no a la ivermectina definitivamente en pediatría, nunca de 0 a 18 años”, expresó la galena en contacto con Radio Monumental.Del mismo modo, recomendó a los padres completar el esquema de vacunación de sus criaturas para evitar problemas de salud posteriores.Cabe recordar el caso de un adolescente de 15 años, quien está internado en terapia intensiva luego de ingerir el fármaco, con diagnóstico positivo de Covid-19.Más detalles abajo.👉 «No a la automedicación, no a la #Ivermectina»La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, explicó que es una «locura» dar ivermectina a los niños.🗣 «Pueden morir o quedar con problemas para toda la vida»#AM1080 📻#NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/qdSDXfie1D— Monumental AM 1080 (@AM_1080) April 21, 2021