Tanto la Set como la Seprelad están con las alertas encendidas ante las publicaciones de Pandora Papers.El viceministro de Tributación, Óscar Orué, manifestó que cotejarán las publicaciones relacionadas a Pandora Papers, donde se filtraron que paraguayos montaron empresas “de maletín”, entre ellos Horacio Cartes y la familia de la Primera Dama.Indicó que analizarán los pagos de impuestos en nuestro país y que en caso de que se hallen inconsistencias, realizarán las fiscalizaciones pertinentes.“En principio hay que aclarar que el tener una cuenta o una empresa offshore no es irregular o no es ilegal acá en Paraguay, en otros países hay sí normativas que lo prohíben en este caso, en Paraguay, en principio, no constituye ningún delito el tener cuenta offshore o transferir dinero a cuenta offshore o tener empresa offshore”, sostuvo en contacto con ABC TV.Comentó que solicitarán informes a los bancos en cuanto al dinero transferido y así, controlar el pago correcto de los tributos.Carmen Pereira, directora de Análisis Financiera de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), aseguró que tienen en cuenta todas las publicaciones filtradas y que están pendientes de las que podrían salir.“Claro que es inquietante, solamente que tenemos que operar dentro de una situación de conocimiento que no meta a todas las personas bajo una misma concepción de decir que esa situación es total y enteramente ilegal para todo el mundo, lo que nosotros tenemos que comprender que esta situación es una situación de riesgo y como situación de riesgo tiene que adoptarse las medidas”, dijo.Por último, reconoció que en nuestro país no existe un registro de compatriotas que abrieron este tipo de empresas.Mire los detalles abajo.