Internacional Miembros de una familia palestina asisten juntos a un discurso televisado del presidente palestino Mahmud Abas sobre las próximas elecciones palestinas en una casa en el campo para refugiados palestinos de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 29 de abril de 2021. © AFP SAID KHATIB
Las primeras elecciones palestinas en 15 años se celebrarán únicamente si Israel autoriza su organización en Jerusalén Este, el sector oriental de la Ciudad Santa ocupado por ese país, afirmó el jueves el presidente palestino, Mahmud Abas. Abas hizo estas declaraciones durante una reunión de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Ramala, en Cisjordania ocupada, en la que se discutía sobre un eventual aplazamiento o anulación de las elecciones legislativas palestinas, previstas para el 22 de mayo, que estarán seguidas de unas presidenciales a finales de julio.
Desde hace varias semanas cunden los rumores sobre si se celebrarán o no las elecciones, en virtud de un calendario anunciado a principios de año por Abas y establecido en el marco de un acuerdo de reconciliación entre su partido, Fatah (laico) y los islamistas de Hamás.
Tras las últimas elecciones legislativas, en 2006, las tensiones entre Fatah y Hamás condujeron a enfrentamientos y a una escisión geográfica del poder entre la Autoridad Palestina, controlada por Fatah y con sede en Cisjordania ocupada, y Hamás, que controla la Franja de Gaza.
Jerusalén Este no está controlada por ninguno de esos dos bandos porque Israel la anexionó hace más de 50 años.
Sin embargo, Mahmud Abas indicó el jueves por la noche que la organización de los comicios depende de que Israel apruebe la realización de la campaña electoral y de la votación en Jerusalén Este, donde viven más de 300.000 palestinos.
“Si dentro de una semana Israel acepta que las elecciones se celebren en Jerusalén, como en 2006, habrá elecciones. Pero hasta ahora todavía no hemos recibido la autorización”, declaró Abas.
“Si ellos [los israelíes] dicen ‘sí’ mañana, entonces a partir de mañana seguiremos adelante con las elecciones”, agregó el presidente palestino, de 85 años y enfrentado a una rebelión interna dentro de su formación.
Uno de esos movimientos está liderado por Mohamad Dahlan, un opositor exiliado en Emiratos Árabes Unidos, y otro, por Naser al Kidwa, sobrino de Yaser Arafat.