Monseñor Guillermo Steckling, responsable de la Diócesis de Ciudad del Este, dijo que es todo un tema por el hecho de la agresividad de los empresarios que tienen intención de poseer más y dejar sin tierras a las comunidades indígenas, que al ser desplazados deambulan por las rutas o llegan hasta las zonas urbanas en distintas ciudades del país, donde tampoco tienen lugares.

Señaló que en la Diócesis cuentan con 100 comunidades indígenas en situación de desalojo e incluso amenazados por quienes tienen la intención de extender sus propiedades. Mons. Steckling exigió al nuevo titular del INDI cumplir las leyes existentes, “pienso que no hay que pedir favores ni regalos, sino simplemente que se cumpla el derecho que ya existe”.

En otro momento, dijo que hay que reconocer a los indígenas como hermanos nuestros, como un grupo más que viven en el Paraguay y se tiene que buscar convivir con los indígenas que están en el país, “mucho tiempo antes que nosotros”.

Mons. Guillermo Steckling