Los profesionales intensivistas solicitaron al Gobierno la implementación de restricciones, aplicación equitativa de vacunas y la provisión de insumos y medicamentos.La Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos emitió un comunicado en el cual retratan la situación difícil por la que atraviesan los profesionales del área.“Hoy los especialistas intensivistas nos encontramos al límite de nuestras fuerzas atendiendo cada vez más pacientes, lamentando bajas, personal infectado e inclusive fallecidos, colegas y amigos caídos, que nos duele, que nos afecta y conmueve profundamente”, dice el escrito difundido por el canala Noticias Paraguay.Indicaron, además, que a medida de que la curva de contagios aumenta, también se incrementa la ocupación de camas de terapia intensiva, provocando el colapso del sector público y privado a nivel nacional.“Solicitamos celeridad a las autoridades sanitarias para el acceso rápido y equitativo de las vacunas contra la Covid-19 de los intensivistas y de todo el personal sanitario que aún está en la espera de estas y así garantizar la atención segura e integral desde la primera línea, como así también nos garanticen la provisión continua y oportuna de medicamentos e insumos”, dice otra parte del comunicado.De este modo, solicitaron a la ciudadanía que cumpla con el distanciamiento físico, el uso correcto de tapabocas, lavado de manos con agua y jabón o sanitación con alcohol. Instaron también a evitar aglomeraciones y participación en eventos sociales, pues en “esta batalla contra la Covid-19 necesitamos que toda la sociedad nos ayude porque no podemos solos”, afirmaron.Por su parte, la doctora Liz Fernández, presidenta de la Sociedad de Terapia Intensiva del Paraguay, señaló que el pedido a las autoridades es la implementación de nuevas restricciones, para que la circulación y el contagio no sean masivos a fin de poder dar atención a todos los pacientes que necesiten de cuidados.Mire los detalles en el video.