Enredados en un escándalo de plagio y a la zaga de los conservadores de Angela Merkel en los sondeos, los Verdes alemanes pasan a la ofensiva este lunes con el lanzamiento de su campaña electoral. Los ecologistas presentan este lunes a grandes rasgos su campaña para las legislativas del 26 de septiembre, en las que se decidirá quién sucederá a Angela Merkel tras pasar 16 años a la cabeza del gobierno. Y el ambiente es sombrío.
Hace tan solo dos meses los sondeos daban a los Verdes como posibles ganadores pero desde entonces el viento ha cambiado: con un 17% según una encuesta de Insa publicada el domingo por el periódico Bild no solo van detrás de la derecha (28%) sino codo con codo con los socialdemócratas (17%).
Para despegar de nuevo, el copresidente de los Verdes, Robert Habeck, comenzará una gira electoral de dos semanas por su región, Schleswig-Holstein.
Candidata criticada
Es una forma de ayudar a la candidata del partido, la copresidenta Annalena Baerbock, mientras aumentan los rumores sobre una posible retirada de esta última para dejarle paso a él.
“No son más que tonterías”, zanjó él este sábado en una entrevista con el Süddeutsche Zeitung.
Robert Habeck y Annalena Baerbock asisten al congreso ‘online’ de Los Verdes alemanes el 13 de junio de 2021 en Berlín, ante un cartel en alemán que reza “¿Preparados?”© Pool/AFP/Archivos Axel Schmidt
“Acabamos de elegir a Annalena como nuestra candidata (…) con casi el 100%” de los votos en un congreso, insistió. “Se trata ahora de sacar el mayor provecho posible de este voto de confianza que ha recibido”.
“No hay debate” sobre un posible cambio de candidato, aseguró, admitiendo sin embargo “errores técnicos que Annalena Baerbock ha reconocido”.
La candidata de 40 años ha multiplicado errores que están costando caro al partido: bonificaciones exentas de impuestos y no declaradas en el Bundestag, currículum vitae ligeramente “exagerado” y una polémica sobre párrafos plagiados de un libro.
En un país donde varios ministros han tenido que dimitir en los últimos años por copiar partes de su tesis doctoral, “el caso” del libro de Baerbock genera polémica.
Un “cazador de plagios” austriaco reveló en su blog que ciertos párrafos de su libro “Jetzt” (“Ahora”), publicados desde el anuncio de su candidatura en abril, habían sido copiados en internet.
Annalena Baerbock reconoció haber cometido “errores” que “la exasperaron” y desde entonces le cuesta disimular su nerviosismo.
Tras la designación de esta jurista especializada en Derecho Internacional en abril, los Verdes alzaron el vuelo en las encuestas, antes de caer.
Los conservadores en cabeza
Y a la inversa, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel y su formación hermana bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), que esperaron hasta finales de junio para presentar su programa electoral, empezaron mal pero ahora pueden estar satisfechos con los sondeos.
El candidato democristiano Armin Laschet, durante una entrevista frente al edificio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, el 11 de julio de 2021 en Berlín© AFP Adam Berry
El bando democristiano “debe agradecer a Annalena Baerbock su cómoda situación”, escribe der Spiegel este sábado. “Por el momento, parece que (su candidato Armin Laschet) será designado canciller casi automáticamente”.
Los conservadores estuvieron envueltos hace unos meses en un escándalo de malversación de fondos por la compra de mascarillas médicas al comienzo de la pandemia y durante un tiempo se vieron penalizados por la difícil designación de su candidato, Armin Laschet.
Con el 25% de las intenciones de voto si el canciller o la canciller fueran elegidos por sufragio directo, el dirigente de Renania del Norte-Westfalia es actualmente mucho más popular que su rival ecologista, a la que se le atribuye el 19%.
El domingo intentó seducir al electorado de Baerbock pidiendo “urgentemente más esfuerzos internacionales” para la protección del clima, en una entrevista con la cadena ARD.
Hace unos meses Armin Laschet fue blanco de críticas en su propio bando y sufría el embate de los ecologistas pero al día de hoy parte con buen pie para la cancillería. “Muchos se equivocaron”, comentó el domingo refiriéndose a todos los rivales que lo subestimaban.