La nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS aseguró que los fondos jubilatorios de la previsional no están en riesgo, saliendo así al paso de las denuncias de su antecesor en el cargo, Pedro Halley.Cecilia  Rodríguez, gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social del Instituto de Previsión Social (IPS), en entrevista con Radio 1000, aseveró que “los fondos no están en riesgo, pueden ingresar a la página web del IPS y buscar el último informe actuarial publicado en el 2018 donde se puede ver la disponibilidad del fondo en cuanto a todo lo que ingresa para jubilación y todo lo que se paga”.Tras la destitución de Pedro Halley, quien se venía desempeñando como gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, alertó sobre el posible colapso de los fondos previsionales a causa de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que permitió que marinos cobren jubilaciones que rondan incluso los G. 80 millones al mes.Con respecto al fallo hablo de que involucra a 126 personas aproximadamente, explicó que es un porcentaje ínfimo en comparación a la cantidad de jubilados actualmente y que la información concreta de lo que pasará si la Corte ejecuta el fallo se tendrá esta tarde.Rodríguez manifestó que el efecto de la pandemia fue negativo para el IPS, debido a la suspensión de pagos por parte de los empleadores en concepto del aporte Obrero Patronal, lo que hizo que bajara la recaudación.“El impacto de la pandemia es mucho mayor que el de los navegantes”, sostuvo.“Claro que va a impactar, pero no en la manera de que en 10 años nosotros nos vamos a quedar sin dinero, te diría que para que nosotros en el 2027 estemos quebrados lo que tiene que suceder es que hayan alrededor de 180.000 jubilados y pensionados que cobren el promedio de G. 3.500.000 y eso hoy es imposible”, señaló.