«La idea vino de los Ayoreos que viven en el Alto Paraguay. Ahí se habla ayoreo, portugués, castellano y guaraní. Es un instrumento didáctico para las escuelas ayoreos pero también sirve para los paraguayos», explicó el Padre José Zanardini.

El diccionario, declarado de interés nacional, social, cultural y educativo, será presentado mañana en la Bicameral del Congreso.

Entrevista completa:

P. José Zanardini