Los ministros europeos de Energía abrieron este miércoles una reunión para discutir la crisis en el sector, en un contexto de fuertes aumentos en los precios y advertencias sobre «manipulación». Al abrir la reunión en Liubliana, Eslovenia, la Comisaria europea de Energía, Kadri Simson, aseguró que la Comisión Europea acompañaba la situación y evaluaba las “herramientas” que tenía a su disposición para contener la tendencia.
Los precios de la electricidad han subido bruscamente desde hace meses a raíz de los precios mundiales del gas, y se han disparado en varios países, especialmente en España.
“Discutiremos con los ministros cómo podemos abordar este desafío (…) La Comisión [Europea] está monitoreando de cerca la situación y discutiendo las herramientas que tenemos a nuestra disposición” para detener el aumento, dijo Simson antes de la reunión en Liubliana, Eslovenia.
“Es evidente que, en la situación actual, Europa necesita invertir en energías renovables, porque realmente ofrecen una alternativa a nuestra dependencia de los combustibles fósiles importados’, añadió la Comisaria europea de Energía.
El ministro lituano de Energía, Dainius Kreivys, dijo que era “una hora crítica” para el sector y que el momento requería “una importante cooperación a nivel europeo para proteger nuestros hogares“.
A su vez, el ministro de Infraestructura de Eslovenia, Jernej Vrtovec, dijo que se trataba de “un momento crucial“.
“Esta es la primera vez que los ministros europeos de Energía y Transporte se han reunido en la misma mesa“, dijo, y apuntó que los crecientes precios de la energía “no son buenos para nuestra economía y nuestros ciudadanos“.
En la misma jornada, la secretaria estadounidense de Energía, Jennifer Granholm, advirtió durante una visita a Polonia sobre la “manipulación” de los precios del gas en Europa.
“Queremos que todos tengamos los ojos puestos en la cuestión de la manipulación de los precios del gas por acumulación o la falla para producir el abastecimiento adecuado”, agregó la funcionaria estadounidense.
Ojos puestos en el gas
A inicios de septiembre, unos 40 miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta a la Comisión acusando a la empresa rusa Gazprom precisamente de manipular los precios del gas a Europa.
Según esa carta, Rusia habría disminuido el flujo de gas hacia Europa a través de Ucrania para forzar a Alemania a aprobar la activación del gasoducto Nord Stream 2, un multimillonario proyecto al que Estados Unidos se opone con firmeza.
La consultora económica S&P Global afirmó hace una semana que los tanques de reservas de Gazprom en Europa estaban en muy bajo nivel, y evaluó que el plan sería reponer los stocks mediante Nord Stream 2 antes del invierno boreal.
España se ve particularmente afectada por su dependencia del gas para su producción de electricidad, en un grado más profundo que para vecinos europeos, como Francia.
Pero Francia tampoco está a salvo, ya que incluso si produce principalmente su electricidad a partir de sus centrales nucleares, los precios de mercado siguen a los de las materias primas (gas y carbón), que han aumentado considerablemente.
Fuera de la Unión Europea, la situación también se tornó grave en el Reino Unido, donde los precios de la energía igualmente se han disparado.