Uno vive exiliado en Emiratos Árabes Unidos y suministra miles de vacunas a Gaza, el otro está en la cárcel en Israel pero es un héroe en Cisjordania. A medida que se acercan las primeras elecciones en 15 años, la «sombra» de Mohamed Dahlan y Marwan Barghuti se cierne sobre los Territorios Palestinos.
En su ciudad natal de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Mohamed Dahlan, exjefe de las fuerzas palestinas del enclave convertido en asesor del poderoso príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed, sigue siendo popular pese a llevar una década en el extranjero.
En la casa de su familia, un edificio blanco que desentona con el gris de los de los alrededores, sus parientes desempolvan los álbumes de fotos en los que Dahlan aparece joven y delgado, muestran sus notas escolares que dan fe de que era mejor en historia que en teología musulmana y aplauden su última iniciativa: el envío de 20.000 vacunas desde Emiratos, a través de Egipto.
Dahlan ha proporcionado más vacunas anticovid a Gaza que la Autoridad Palestina de Mahmud Abas, un hecho que no pasa desapercibido a casi dos meses de las elecciones legislativas de mayo, las primeras en 15 años en los Territorios Palestinos. Y cuando faltan pocas semanas para que se presenten las listas electorales, el 20 de marzo.
Desde que Mohamed Dahlan, un rival de Abas en el partido Fatah, se vio obligado a exiliarse en 2011 tras ser declarado culpable de corrupción, sus redes han seguido operando en su tierra.
En Jan Yunis sus partidarios distribuyen comida a los pobres, dinero a los desempleados y becas a los estudiantes.
Omran, un hombre desempleado de 36 años, dice haber cobrado 80 séqueles (20 euros, 24 dólares) recientemente y anima a su familia a unirse a la “corriente reformista”.
En Nahr al Bared, un campamento cercano a un vertedero, las banderas de Fatah ondean en los techos de viviendas precarias. Aquí, Fatah rima con Dahlan. Y, a pesar de que Gaza está controlada por Hamás, muchos no dudan en criticar al movimiento islamista.
“¡Esperamos las elecciones para votar por Fatah! ¿Qué ha hecho Hamás por nosotros? En los comicios podría haber resultados que nos permitan comer, beber, encontrar trabajo”, suelta Amna al Demaisy, una joven madre con un chal que cae hasta los tobillos.
“La ayuda proviene de una asociación ligada a Hamás, o de otra cercana a Dahlan”, resume por su parte Nisreen Zorub, de 32 años.
La ayuda es “incondicional”, asegura un familiar de Dahlan, Emad Mohsen, quien afirma que la corriente reformista cuenta con “100.000 miembros” y promete “más vacunas” en las próximas semanas.
Negociar a varias bandas
En Gaza, una pequeña franja territorial de dos millones de habitantes, los simpatizantes de Dahlan llevan a cabo sus actividades sin entrar en conflicto con Hamás.
“Nos beneficiamos de una cooperación humanitaria con Hamás (…), mientras que en Cisjordania las cosas son mucho más difíciles”, asegura Osama Al Farra, un alto cargo entre los seguidores de Dahlan.
En los últimos meses, los partidarios de Dahlan y las fuerzas de seguridad que dependen de la Autoridad Palestina de Abas se han enfrentado en los campamentos de Cisjordania, en particular en Balata, donde varios militantes han muerto.
Pese a las tensiones, Fatah quiere aunar fuerzas para las elecciones, un objetivo que comparte el bando de Dahlan, sostiene Al Farra. “Pero si no es posible, hará falta otro plan, por lo que también estamos negociando con Marwan Barghuti y otros líderes”.
Encarcelado en Israel durante casi 20 años, Marwane Barghuti, conocido como el “Mandela de Palestina”, sigue siendo la personalidad política mejor vista en los Territorios Palestinos, aquí en un cartel en una oficina de sus partidarios en Ramala, el 3 de marzo de 2021© AFP ABBAS MOMANI
Encarcelado en Israel durante casi 20 años por su papel en una serie de ataques al comienzo de la segunda intifada (sublevación popular), Barghuti, bautizado el “Mandela de Palestina” por sus partidarios, sigue siendo la personalidad política mejor vista en los Territorios, según sondeos locales.
“Miedo” de Fatah
Hace unas semanas, un hombre de confianza de Mahmud Abas, Husein al Sheij, fue a la cárcel para hablar de las elecciones con Barghuti, lo que generó un aluvión de rumores en las redes sociales.
“Marwan no participará en las legislativas, pero apoyará desde el exterior una lista”, asegura un primo cercano, Raed Barghuti, durante una entrevista en el pueblo de Kober, en Cisjordania. “Marwan quiere opinar sobre los candidatos” de la lista que respaldará, recalca en una terraza con vistas a un olivar.
Además de Dahlan, el sobrino de Yaser Arafat, Naser al Kidwa, quiere presentar su propia lista, por lo que el jueves fue excluido de Fatah.
Según el analista Ghasan Jatib, está claro que Abas “está preocupado por Barghuti, Kidwa y Dahlan porque cualquier voto que pudieran conseguir sería a expensas de la corriente principal de Fatah, y por consiguiente beneficiaría a Hamás”.
Después de las legislativas habrá elecciones presidenciales en julio. Si no se cancelan, Barghuti será candidato, asegura su hermano Muqbil. “Entonces tendremos un presidente en prisión, esto mostrará al resto del mundo cómo viven los palestinos”.