La producción industrial española volvió a registrar un fuerte alza en mayo respecto al mismo mes de 2020 ( 26%), marcado entonces por un estricto confinamiento destinado a luchar contra la pandemia, según los datos oficiales publicados el martes. Esta subida es, sin embargo, más moderada que la registrada en abril, cuando alcanzó el 48,2% en la tasa anual, según los datos corregidos de variaciones estacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción de bienes de consumo duradero, como los autos, aumentó en un 71% en un año y la de bienes de equipo, como la maquinaria, un 38%.
En comparación con abril, la producción progresó un 4,3%.
España sufrió una caída de la producción industrial de más del 9% en 2020, la peor desde 2009. La producción industrial llegó a desplomarse un 34,1% en abril respecto al mismo mes del año anterior, debido a uno de los confinamientos más estrictos en el mundo, que detuvo incluso durante dos semanas todas las actividades económicas no esenciales.
Muy dependiente del turismo, la española fue una de las economías occidentales más duramente golpeadas por la pandemia, con un caída del 10,8% de su PIB en 2020.
Para 2021, el gobierno espera un crecimiento del 6,5%.