Internacional Soldados de EEUU toman una posición durante una patrulla por el pueblo de Ibrahim Jel, en la provincia de Jost, el 11 de abril de 2010 en Afganistán© AFP/Archivos Massoud Hossaini
La conferencia de paz sobre Afganistán propuesta por Washington se realizará en Estambul entre el 24 de abril y el 4 de mayo, con participación de representantes del gobierno afgano y de los talibanes, anunció este martes la diplomacia turca. “Turquía, Catar y la ONU organizarán una conferencia inclusiva de alto nivel en Estambul, entre representantes de la República islámica de Afganistán y los talibanes”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores turco.
Los países organizadores de la conferencia se comprometen a “apoyar a un Afganistán soberano, independiente y unido”, añade el texto del ministerio.
Sin embargo, los talibanes, contactados por la AFP tras el anuncio, señalaron que todavía no habían decidido si participarán.
“Aún no hemos tomado una decisión final”, afirmó Mohamad Naeem, portavoz del grupo insurgente.
El principal objetivo de esta conferencia “es acelerar y completar las conversaciones interafganas en curso en Doha, en vistas de alcanzar un acuerdo político justo y duradero”, prosigue el comunicado.
Washington ha estado presionando para que la reunión tuviera lugar antes del 1 de mayo, fecha límite de la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, conforme al acuerdo firmado con los talibanes en Doha en febrero de 2020.
El presidente Joe Biden no ha confirmado si la retirada se llevará a cabo antes del plazo límite, y en cambio advirtió que sería “difícil” de cumplir.
Entretanto, los talibanes advirtieron que Estados Unidos sería “responsable de las consecuencias”. Aún no está claro si los insurgentes están dispuestos a aceptar una prórroga de la fecha límite.
Esta iniciativa tiene lugar en tanto las negociaciones de paz entre los talibanes y Kabul, comenzadas en Catar en septiembre de 2020, no han alcanzado ningún resultado concreto.
De acuerdo a un plan divulgado por los medios de comunicación, Estados Unidos aspira a la formación de un gobierno interino con participación de los talibanes.
El Alto consejo afgano para la reconciliación nacional, organismo gubernamental encargado del proceso de paz, prepara su propia propuesta de paz para esta conferencia, tras recolectar treinta documentos de partidos políticos y miembros de la sociedad civil.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, aclaró que solamente aceptaría una administración elegida por el pueblo.