Internacional Aviones de Ryanair en el aeropuerto de Manchester, en Reino Unido, el 1 de mayo de 2020© AFP/Archivos Oli Scarff

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechazó el miércoles una queja de la empresa aérea Ryanair y consideró legal las ayudas públicas en Francia y Suecia para salvar a sus empresas de aviación, golpeadas por la pandemia de coronavirus.

Para el TJUE, los dispositivos adoptados en esos dos países estaban “en conformidad con la legislación de la UE”, y por ello rechazó los recursos interpuestos por Ryanair, una empresa especializada en el segmento de bajo coste.
Se trata de la primera vez que el máximo tribunal de la UE examinaba la legalidad de los planes de ayuda estatal en la pandemia de covid-19, aunque investiga una serie de otras quejas presentadas por Ryanair.
La irlandesa Ryanair inició acciones legales en mayo de 2020 para denunciar, por un lado, los préstamos concedidos por Suecia a la empresa escandinava SAS, y por otro el aplazamiento de un impuesto concedido por Francia a la firma Air France.
Esas medidas de ayuda tenían como objetivo permitir a esas empresas superar la crisis de covid-19, que redujo dramáticamente el número de pasajeros y obligó a dejar aviones en suelo.

El dispositivo fiscal adoptado en Francia estaba limitado a empresas con licencia francesa, así como los préstamos implementados en Suecia estaban reservados a firmas con licencia en ese país.
Estas medidas habían sido validadas en marzo de 2020 por la Comisión Europea, como iniciativas temporales destinadas a apoyar la economía en el contexto excepcional de la pandemia.
Ryanair denunció una distorsión de la competencia, así como una violación de principios de la legislación europea como la prohibición de la discriminación basada en la nacionalidad y la libre circulación de servicios.
La demanda de Ryanair ante el TJUE buscaba que la Comisión fuera condenada y las decisiones resulten anuladas.
La compañía irlandesa anunció este miércoles que apelará la decisión del tribunal.