La comunidad internacional se movilizó para detener el conflicto desatado desde hace días entre Israel y la Franja de Gaza. Por parte palestina de nuevo un lanzamiento de cohetes sobre el territorio judío en estado de emergencia y dura respuesta de la fuerza aérea israelí. Más de 70 víctimas y decenas de heridos. Entre ellos, al menos 15 niños. El conflicto está afectando a la vida de los menores. Por su parte, la ONU ha solicitado una nueva reunión del Consejo de Seguridad.

Giancarlo La Vella – Ciudad del Vaticano

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condena el lanzamiento de misiles palestinos e invita a Israel a la moderación. La declaración llega en conjunto con otra noche de guerra. A causa de los misiles palestinos, en su mayoría neutralizados por los antiaéreos israelíes, la población no sale de sus casas y las escuelas están cerradas en la mitad del territorio.

Y entre las víctimas, un niño muerto a tiros en Sderot. Más dramática para los menores es la situación en la Franja de Gaza, con 15 niños que han perdido la vida como consecuencia de las represalias aéreas israelíes. 

Mientras tanto, por primera vez desde el comienzo de la crisis, han sonado sirenas de alarma en el norte de Israel. En el Consejo de Seguridad de la ONU (que volverá a reunirse) Estados Unidos ha vetado una resolución de condena a Israel. El presidente Joe Biden dice que el Estado judío «tiene derecho a defenderse», mientras que su secretario de Estado, Antony Blinken, pide al presidente de Palestina, Abu Mazen que detenga el lanzamiento de misiles palestinos, a la vez que se pregunta qué probabilidades hay de que Hamás, que gobierna en la Franja, pueda dialogar con la Cisjordania de Fatah y de Abu Mazen.