Noticias Una imagen de la sede central de la compañía energética Gas Natural Fenosa, la actual Naturgy, tomada el 1 de junio de 2014 en Madrid© AFP/Archivos Dani Pozo
El grupo energético español Naturgy anunció este miércoles un alza en su resultado neto en el primer trimestre de 92,5% a ritmo interanual, gracias a la venta de su participación en la planta egipcia de Damietta, objeto de un contencioso con El Cairo desde 2012. El beneficio neto alcanzó los 383 millones de euros (462 millones de dólares), por encima de los 303 millones de euros (365 millones de dólares) estimados en promedio por los analistas financieros consultados por Factset.
El resultado se vio “principalmente apoyado” en un primer pago de 65 millones de euros (78 millones de dólares) recibido en el marco del arreglo con Egipto, explicó Naturgy en su comunicado.
En total, el grupo recibirá “aproximadamente 600 millones de dólares”, precisó la empresa.
Naturgy finalizó en marzo un acuerdo amigable con el gobierno egipcio y con el grupo energético italiano ENI, para resolver el litigio sobre la planta de gas de Damietta, próxima al canal de Suez, cuyo funcionamiento fue paralizado en 2012 por el gobierno egipcio, en plena crisis política en medio de la “primavera árabe”.
Tras años de negociación, el acuerdo prevé la venta de la participación de Naturgy en la planta de ENI, por 600 millones de dólares.
Excluyendo este elemento extraordinario, la pandemia del covid-19 “ha continuado afectando negativamente al comportamiento operativo” de la empresa, por la incertidumbre macroeconómica y una depreciación “significativa de las divisas” en América Latina, donde Naturgy tiene amplia presencia.
A fines de enero, el fondo australiano IFM Investors anunció una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 22,69% del capital de Naturgy por un importe máximo de 5.060 millones de euros (unos 6.140 millones de dólares), que espera por la aprobación del gobierno español.