El gobierno de Ecuador rechazó este lunes comentarios emitidos en un programa de la televisión estatal contra el presidente de la mayor organización indígena del país, Leonidas Iza, quien fue tildado de «anarquista», «obsesivo» y «narcisista». La secretaría de Comunicación del Ejecutivo expresó en una nota de prensa que “rechaza contundentemente” los dichos contra Iza y exhortó al canal estatal TC Televisión “aplicar los procesos presentes y detallados en su código de ética, tomar los correctivos y aplicar las sanciones necesarias, de ser el caso”.
En el estreno del programa “La Posta XXX” el domingo, los periodistas Luis Vivanco y Andersson Boscán hicieron un acróstico descriptivo sobre Iza, quien fue uno de los líderes de las protestas contra el alza de combustibles en octubre de 2019, que dejaron once muertos, y quien la semana pasada asumió la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).
Usaron los términos “campesino”, “anarquista”, “bronquista”, “relevante”, “obsesivo” y “narcisista” para formar así con las iniciales la palabra “cabrón”.
El canal ofreció disculpas a Iza durante la transmisión del noticiero estelar, indicando que “lesionó” la imagen personal del dirigente y “no se le cuestionó por lo que ha hecho sino por lo que es y eso está mal”.
“Como representante de TC Televisión ofrezco disculpas públicas a Leondas Iza, a su familia y al indigenismo ecuatoriano. No debió suceder y se hará los cambios necesarios”, expresó Rafael Cuesta, gerente general del medio.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, apuntó en su cuenta de la red Twitter que “la libertad de expresión va de la mano con la responsabilidad”.
En tanto, Iza consideró, a través de la misma red social, que es “repudiable que se pretendan escudar en el derecho a la #LibertadDeExpresión para expresar su odio”.
En la escenografía del programa había un tablero de tiro al blanco con una fotografía de Iza en el centro, en la cual Boscán clavó dardos cada vez que definían al líder indígena. Los periodistas también usaron frases como “tumba casas con patas” y “guerrillero” contra Iza.
“Desde el periodismo ofrecemos disculpas por lanzar dardos a una foto”, escribió Vivanco en su cuenta de Twitter.
Pero añadió que Iza y los manifestantes “nunca se disculparon por: reventar la cabeza de un periodista con una piedra, tratar de incendiar un canal de TV y secuestrar a reporteros”, refiriéndose a acontecimientos que se dieron en el marco de las protestas de 2019.
Fundamedios, que promociona las libertades de expresión y de prensa en América Latina, indicó que “se insultó” al titular de la Conaie.
“Puede disgustar a muchos, pero el insulto puede ser una forma legítima de expresión”, señaló la ONG en un comunicado, añadiendo que “también hay un límite para lo admisible” sobre todo al tratarse de un canal de alcance nacional y bajo administración estatal.
“Ese límite es la dignidad humana y la promoción de la violencia”, sostuvo Fundamedios.
El tiempo