El titular del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, habló sobre la falta de biológicos en el vacunatorio habilitado en el Club Fomento de Barrio Obrero. Manifestó que se trata de un problema de logística que ya fue resuelto.En la mañana de este viernes, varios adultos mayores que esperaban recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en el vacunatorio habilitado en Barrio Obrero, tuvieron que volver a sus casas o buscar otros centros de inmunización porque en el lugar no tenían vacunas habilitadas para el efecto.Sin embargo, a eso de las 9:00 de la mañana de este viernes, personal de blanco de dicho centro asistencial informaron que lograron conseguir las vacunas y que a pesar de que no sabían el horario de su arribo, las mismas estarían disponibles para la jornada de este viernes.Tras esta situación que generó todo tipo críticas y expresiones de rabia e impotencia, el titular del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, en conferencia de prensa argumentó que la falta de vacuna en el lugar se debió a un problema de logística, con el cambio de vacunas a ser administradas.“Las disponibles en Capital, correspondían a Sputnik V y en ese sentido era habilitar un vacunatorio nuevamente para esta plataforma en particular, que ya venían manejando con profesionales de la salud pero que esto también implicaba manejar en población en general”, explicó.De acuerdo a lo mencionado, al cambiar el tipo de vacuna a Sputnik V se debía cambiar totalmente la capacidad logística de los vacunatorios, además del manejo del biológico, situación que generó el enlentecimiento del proceso de vacunación en esa zona.“La provisión de Sputnik V implica un cotejo de muchas razones, no solamente el ultrafreezer que es lo que mencionan permanentemente, sino que también la capacidad logística que implica un proceso de vacunación mucho más lenta, implica más recursos humanos”, destacó.Finalmente argumentó que tras constatarse la cantidad de personas que estaban aguardando la inmunización, decidieron acelerar el proceso, a los efectos de reanudar la vacunación este viernes.“Es verdad que al iniciar la semana no tenían dosis y la idea que se presentaba era redireccionarlos a otros vacunatorios como se está haciendo en otras regiones. Sin embargo, ante esta situación que había muchas personas aguardando, entonces por esa razón se volvió a hablar con el equipo de vacunadores y con las autoridades del hospital, entonces de esa manera instalar nuevamente toda la logística con relación a esta vacuna”, explicó.Mpas detalles abajo👎🏽Incertidumbre en el club Fomento de Barrio Obrero.No se ponen de acuerdo con llegada de #vacunasCOVID#MóvilABC – @LoreleyAponte🔗#ABCTVPy – https://t.co/ZvwJlbwdHn🔴Facebook Live: https://t.co/iHy31Yoqdc pic.twitter.com/9S64HTNcSN— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) May 21, 2021
El tiempo